
El Palacio Episcopal de Astorga es un edificio neogótico situado en la ciudad española de Astorga (León). Fue proyectado por el arquitecto modernista Antoni Gaudí, una de sus pocas obras realizadas fuera de Cataluña. Su construcción se llevó a cabo entre 1889 y 1915.
Esta obra pertenece al período neogótico de Gaudí (1888-1898), etapa en que el arquitecto se inspiró sobre todo en el arte gótico medieval el cual asume de forma libre y personal, intentando mejorar sus soluciones estructurales. El neogótico fue en aquella época uno de los estilos historicistas de mayor éxito, sobre todo a raíz de los estudios teóricos de Viollet-le-Duc. Gaudí estudió con profundidad el gótico catalán el balear y el rosellonés, así como el leonés y el castellano en sus estancias en León y Burgos, llegando al convencimiento de que era un estilo imperfecto, a medio resolver. En sus obras elimina la necesidad de contrafuertes mediante el empleo de superfiies regladas y suprime cresterías y calados excesivos.
Desde 1962 el palacio alberga el Museo de los Caminos dedicado al Camino de Santiago. El edificio fue catalogado como Bien de Interés Cultural el 24 de julio de 1969 con la referencia RI-51-0003827. Forma parte de la Ruta Europea del Modernismo.
Fuente.-https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_Episcopal_de_Astorga y mi propia visita en mi Camino de Santiago.
Muy bonito. A mi me encantó cuando lo visité.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Si es una maravilla arquitectonica la verdad, yo lo he visitado un par de veces, una vez en un viaje turístico en el 2008 ya que tengo una cuñada que es de alli y posteriormente en mu paso por alli en mi camino de santiago
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
En mi libro lo cito bien detallado como tu habras pidido leer.
un saludo cordial .
Me gustaMe gusta