
A todos los que en estos días visiten mi blog os deseo que la felicidad y el amor inunde vuestras casas y vuestras familias.
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO.
A todos los que en estos días visiten mi blog os deseo que la felicidad y el amor inunde vuestras casas y vuestras familias.
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO.
El Monasterio de San Millán de Suso (“suso” significa “arriba” en castellano, aunque ya está en desuso) se halla ubicado cerca de la villa de San Millán de la Cogolla Comunidad Autónoma de La Rioja (España), en la margen izquierda del río Cárdenas y forma parte del conjunto monumental de dos monasterios, con otro construido posteriormente y que se sitúa más abajo, llamado Monasterio de San Millán de Yuso, los dos declarados Patrimonio de la Humanidad.
Iniciada su construcción a finales del siglo VI, tiene su origen en un cenobio visigodo establecido alrededor del sepulcro del eremita Aemilianus (Millán) o Emiliano, fallecido en el año 574.
Se cosecha en verano, se elabora en otoño y es el postre del invierno.
Higos secos negros, almendras, semillas de Hinojo (Anís), canela y harina.
Fuente: elaboración propia familiar.
Mantis religiosa, comúnmente llamada santateresa, es una especie de insecto mantodeo de la familia Mantidae. Tiene una amplia distribución geográfica en todo el Viejo Mundo(Eurasia y África), con numerosas subespecies según las regiones. Fue introducida en Norteamérica en 1899en un barco con plantones y a pesar de ser una especie introducida, es el insecto oficial del estado norteamericano de Connecticut.
Es un insecto de tamaño mediano de aproximadamente 4 a 6 cm, con un tótax largo y unas antenas delgadas. Tiene dos grandes ojos compuestos y tres ojos sencillos entre ellos. La cabeza puede girar hasta 180º. Sus patas delanteras, que mantiene recogidas ante la cabeza, están provistas de espinas para sujetar a sus presas.
La Torre de la Isleta, comúnmente conocida como Torre de la Illeta y también denominada como Torre Saleta o Torre de la Illeta de l’Horta, es una construcción defensiva del siglo XVI para la vigilancia de la costa marítima situada en el municipio de Campello, provincia de Alicante (España).
La torre se emplaza a escasa altura sobre el nivel del mar, en una zona rocosa cercana al yacimiento arqueológico de la Isleta, dominando en la actualidad el puerto deportivo de Campello.